Mostrando las entradas con la etiqueta Os Gemeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Os Gemeos. Mostrar todas las entradas

Os Gemeos en Berlin.

Os Gemeos, Berlin, Alemania, 2011
Foto: Contribución de Miss Kaliansky

Extractos esquisitos de una entrevista a Os Gemeos

Que los motiva a pintar?

OS GEMEOS : El odio y el amor, vivir en un país donde tienes que sobrevivir, la simple mirada de un niño pidiendo dinero en la calle, vivir en un país donde al gobierno no le importas, donde no hay leyes, donde a la gente le pagan salarios de quinta y aún así siguen sonriendo, despertar a veces y darse cuenta de que todo era un sueño. El fanatismo, la falta de unión, la vanidad, el ego, los celos, la gente que necesita de otros para ser alguien, la gente que usa a otros, el amor. Estamos orgullosos de ser brasileños y de Sao Paulo, de saber que en lo que creemos existe, de escribir incorrectamente en portugués, de vivir momentos que parecen eternos, de usar cuetes en la calle, de construir fuegos en la calle, de decirle mentiras a la policía, de saber que nuestra familia nos quiere, de hacer las cosas sin pensar, de subirnos a una escalera sin playera, de ser de América del Sur, de usar a la Ciudad, las cosas feas, de saber que volamos en la neblina, de hacer barquitos que floten en la lluvia.

Que efecto tiene el hecho de pintar en su vida normal? Que efecto tiene su vida normal en su pintura?

OS GEMEOS : Que es una vida normal?

IMG_8592

Cuando empezaron a tornarse serios con su estilo?

OS GEMEOS : Es chistoso, a veces la palabra “estilo” es una limitación, por ejemplo, tienes un estilo y eso es todo, a veces la gente que no puede dibujar o pintar tienen más estilo porque nunca han dibujado antes. Nosotros siempre dibujamos, siempre tratamos de ser nosotros mismos, de desarrollar nuestros dibujos, al principio copiábamos a otros artistas que nos gustaban, nuestro hermano mayor Arnaldo dibuja al igual que nuestra madre, ellos siempre nos han influenciado, crecimos mirando como dibujaba nuestro hermano, y el nunca se preocupó por el estilo. Pensamos que es algo natural, que se nace con ello, lo puede uno perfeccionar o matar esa parte inocente de su estilo, hoy en día nuestro estilo es una mezcla de todo lo que nos gusta. Desde que éramos jóvenes tomábamos con mucha seriedad el dibujo, es chistoso llegar a este punto y darte cuenta que naciste con cierto estilo. Un día nuestro amigo Speto dijo: toma todo lo que te gusta de otros artistas, mézclalo con lo tuyo, y esa mezcla será el principio de tu propio estilo. Eso es lo que hemos hecho y nos ha ayudado.

Como describirían su propio estilo?

OS GEMEOS : Un pequeño barco en un mar gigante, con todas sus infinidades y sorpresas.

os-gemeos-4

Se ha notado que usan mucho Amarillo y rojo en su trabajo. Porqué?

OS GEMEOS : Según una investigación estúpida esos dos colores causan ansiedad y hambre en la gente estúpida.

Pueden describir la relación que se da entre ustedes cuando pintan?

OS GEMEOS : Se define todo en una cosa, hacemos lo que queremos hacer, todo está trazado, nosotros solo tenemos que poner nuestra parte, nuestra misión es esta, la hora de pintar es tiempo sagrado.

os-gemeos
Dirían que la telepatía interviene?

OS GEMEOS : Sí, ahora somos así: Yo pienso y mi hermano hace lo que acabo de pensar. El piensa y automáticamente yo hago o digo lo que el acaba de pensar.

via: Archivo Callejero

Los mejores artistas callejeros: Os Gemeos (Brasil)

Este dueto originario de Sao Paulo (San Pablo) en Brasil, esta conformado por Gustavo y Otavio que, como su nombre lo indica, son gemelos idénticos. Con una marcada influencia inicial por la cultura del hip hop y del pixacao (movimiento brasileño de graffiti con un código particularmente encriptado) Os Gemeos saltaron en 1987 a trabajar las calles de su ciudad natal.

Al poco tiempo se ganaron el respeto del entorno urbano y comenzaron a liderar, junto con otros miembros de esta generación, un movimiento de arte callejero en Brasil que terminaría por imprimir a los artistas urbanos de este país una identidad propia, en sintonía con sus propias raíces culturales.

Sus personajes, que se deslizan entre las grietas y texturas de lo cotidiano y lo fantástico, han adquirido un sello distintivo que hace fácilmente reconocible sus obras. Sus dulces quimeras ycon personalidades que recuerdan a una especie de campesino sideral, habitan ya en ciudades de al menos 4 continentes.
Os Gemeos, Mumbai, India, 2008.
Fotos: Archivo Callejero - Arte Urbano

Estos gemelos comparten una conexión onírica que se enlaza a través de atmósferas de color amarillo que filtran la presencia de distintos seres que desfilan entre sus sueños. Por ello, este color es uno de los más recurridos en los tonos de piel de los personajes que imprimen en muros y banquetas de las calles alrededor del mundo.

En años recientes este talentoso duo a explorado grandes formatos que se acercan a las técnicas del muralismo. Su reconocimiento en Brasil, y en el mundo es tal, que en el año 2000 fueron invitados por el gobierno carioca a participar en la decoración “legal” de los trenes del sistema de metro en distintas ciudades, algo insólito en la historia de las urbes brasileñas. También participaron como invitados especiales en el festival Cultura Nova, en Heerlen, Holanda, donde pudieron trabajar en una superficie de 160 metros cuadrados.

Finalmente, como un laurel mas a su talento, el año pasado fueron parte del selecto grupo de artistas invitados a participar en la exposición dedicada al arte urbano en la fachada de la Modern Tate de Londres.


Os Gemeos, Modern Tate, Londres, Inglaterra, 2008.
Foto: Contribución de Jerónimo del Villar

Serie "Los mejores artistas callejeros":
Jef Aerosol (Francia)
Blu (Italia)

Más de Os Gemeos en Arte Callejero:

Nina y Os Gemeos en marine Drive, Mumbai
Os Gemeos en Mumbai






apadrina una imágen



Os gemeos en Mumbai


Os Gemeos, Colaba, Mumbai, India, 2009
Foto: Archivo Callejero- Arte Urbano



apadrina una imágen



Nina y Os Gemeos en Marine Drive, Mumbai.


Nina


Os Gemeos


Nina y os Gemeos, Marine Drive, Mumbai, India, 2008
Foto: Archivo Callejero - Arte Urbano




apadrina una imágen



Os Gemeos

Fachada del Tate Modern durante la exhibición de Street Art






Fotos: Jeronimo Del Villar
Londres, Inglaterra, 2008

La primera gran exposición sobre arte callejero en un museo público de Londres, el Tate modern presenta hasta el 25 de agosto el trabajo de 6 artistas callejeros internacionales.

Blu, desde Bolonia en Italia, el colectivo de artistas Faile de Nueva York, JR representando a Francia desde Paris, Nunca y Os Gêmeos desde Sao Paulo, Brazil, y Sixeart de Barcelona.

También se ofrece un tour urbano para recorrer el trabajo de 5 artistas residentes de Madrid: 3TTMan, Spok, Nano 4814, El Tono & Nuria.

El Graffiti Research Lab desde Nueva York también pintará con luz la fachada del Tate Modern en una noche especial interactiva.

Para más información:
http://www.tate.org.uk/modern/exhibitions/streetart/default.shtm




Grafiti = Arte

La Tate Modern ha cambiado de color. El impacto se nota desde la catedral de Saint Paul, en la orilla opuesta del Támesis. Una explosión multicolor en verdes, amarillos, rojos cubre el viejo ladrillo de una sección de la fachada del popular museo londinense de arte contemporáneo. Desde la distancia, el efecto de la imagen es confuso. Parece el tramo final del puente del Milenio que cruza el río. Va cobrando forma poco a poco para sugerir una boca enorme con tres círculos ordenados como si se tratara de un semáforo. Es el trabajo de Sixeart, el artista barcelonés que participa en Street Art, la primera incursión a fondo de Tate Modern en el arte surgido de la calle.

El centro de la muestra es la fachada de esta antigua central eléctrica. En su inauguración, el viernes 23, apenas quedará un ladrillo libre. Seis artistas internacionales cubrirán sus secciones (de 18x8 metros) con trabajos creados para la ocasión.

El brasileño Nunca va muy adelantado. Ha dibujado un gigante con pinta de bucanero. La figura pisotea una mano mecánica, invadiendo incluso la cristalera de la cafetería.Al lado del gigante, el italiano Blu ha delineado un círculo del que surgen escaleras, habitaciones, figuras humanas. Puede que termine simulando un edificio de viviendas, con historias familiares en su interior. Blu no aporta pistas. El misterio se descubrirá al final, dice al bajar de la grúa. Está muerto de frío, harto del viento.

El viento también entorpece el progreso de la intervención de Sixeart. Es difícil fijar el negro, comenta en catalán. La explanada de la Tate es una auténtica obra. A su lado, el equipo de siete ayudantes de JR, fotógrafo grafitero francés, tiene que pegar sobre la fachada cientos de secciones del cartel que ha diseñado el maestro urbano y el reloj corre marcha atrás. La logística no funciona a la perfección.

Los dos artistas restantes, los hermanos brasileños Os Gemeos y el colectivo de Nueva York, Faile, apenas han abordado sus respectivas secciones. La fachada ha sido tratada para eliminar cualquier rastro de grafiti a partir del 25 de agosto, cuando se clausura el experimento de Street Art.

La intervención de los grafiteros no se limita al exterior de la Tate. Un colectivo afincado en Madrid Nano, 3TTMAN, Nuria y El Tono, entre ellos dejará huellas artísticas en edificios del barrio. Representa la apuesta alternativa a colegas que, como Sixeart o Faile, venden su obra en galerías de arte. La Tate les ha propuesto llevar al público por un recorrido de grafitis e instalaciones callejeras este fin de semana. España es hoy en día el país más interesante en arte urbano, afirma Rafael Schacter, comisario del programa.

Sorprende la ausencia de artistas británicos en la muestra: en la cuna de Banksy, el más famoso exponente del momento, el museo ha descuidado su cantera para presentar una panorámica internacional. Se dice que los grafiteros británicos están enfurecidos por lo que consideran una ofensa. Bansky guarda mucho su identidad y no creo que le interese pintar subido a una grúa, a tiro de miles de cámaras, justifica Sixeart.

Seis grafiteros ante la Tate

Blu, Bolonia (Italia)
Trabaja con dibujos, casi siempre a gran escala y utilizando técnicas tradicionales. Sus imágenes desprenden cierta fascinación por lo macabro, la muerte y el cuerpo humano.

Falle, Nueva York (EEUU)
Este colectivo se inspira en la descomposición de los muros para presentar su relectura del cómic tradicional. Cultura pop que también ha convertido en escultura o música.

JR, París (Francia)
Plantea su trabajo con gran conciencia social y política. En un reciente trabajo en zonas de batalla de Palestina, fotografió a sus habitantes para mostrar el rostro del conflicto.

Nunca, Sao Paulo (Brasil)
Su obra está muy influenciada por los patrones geométricos y los colores del arte indígena de Suramérica. Su clave está en la combinación de imágenes rurales y urbanas.

Os Gemeos, Sao Paulo (Brasil)
Estos hermanos gemelos, con más de 20 años de trayectoria, han definido el estilo del grafiti de su país. Temas oníricos conviven con cuñas políticas y folclore brasileño.

Sixeart, Barcelona (España)
Mezcla la abstracción psicodélica con la figuración del cómic. El halo infantil de sus imágenes combinado con el surrealismo ha provocado que le comparen con Miró.

http://www.publico.es/culturas/096174/grafiti/tate